Fruta y verdura ecológica de nuestra huerta de Estepona. Todo recién cortado.
Te lo llevamos directamente a tu casa, sin químicos, sin cámaras, sin pesticidas, todo fresco y de temporada.
Para realizar tu compra ve añadiendo los productos que necesites a tu ticket de compra.
El precio de la caja depende de su tamaño, tenemos cuatro medidas, XS, S, M, G.
Las guayabas son arboles tropicales, nativas de America.
Los principales beneficios de las hoja de guayaba
Regula el azúcar en sangre
El te de guayaba reduce los niveles de glucosa en la sangre sin causar el aumento en la producción de
insulina
Combate resfriados
Gracias a su alta concentración de vitamina c, las hojas de guayaba son ideales para fortalecer el sistema
inmunologico y evita enfermedades respiratorias como la gripe, la tos y el dolor de garganta
Bajar peso
El te de hojas de guayaba elimina la sensación de hambre que provoca que comas de mas.
Acné y puntos negros
Las hojas de guayaba ayudan a desaparecer las imperfecciones de la piel gracias a sus propiedades
antisépticas.
Envejecimiento cutáneo
Los antioxidantes de las hojas de guayaba impiden los daños ocasionados por los radicales libres, ademas
mejora la textura y tono de piel.
Cabello fuerte
Para mantener un cabello fuerte debes hervir las hijas de guayaba ( 2 hojas por 330 ml de agua hervir
durante 6 minutos), deje enfriar y después haga masajes en el cuero cabelludo.
Inflamación de encías
El te de guayaba es recomendado para que alivies el dolor de las encías.
Evita la inflamación
Gracias a sus propiedades diuréticas y su alto contenido de potasio, la hoja de guayaba es ideal para evitar
la retención de líquidos.
Favorece la fertilidad masculina
Gracias a sus propiedades antioxidantes benefician la fertilidad de los hombres.
La preparación de te de hojas de guayaba
Para una taza de te necesitas 2 hojas de guayaba.
Lava las hojas de guayaba con agua.
Pon a calentar 330 ml de agua, agrega 2 hojas de guayaba.
Si son pequeñas puedes poner 3 hojas. Deja que hierva durante 6 minutos.
Retira del fuego , tapa y deja reposar un par de minutos.
Puedes añadir poquito miel o azúcar a su gusto .
Ya esta listo para su consumo.
CerrarSe sirve una bolsa de hojas de guayaba secas para infusión de 50gr por 6 Eur
Es un árbol de hoja perenne que puede llegar a tener casi 20 m de altura, aunque su tamaño normal se queda en una decena de metros, con corteza gris-verdoso, longitudinalmente fisurada. Las hojas, alternas, con peciolo de 2-5 cm y limbo generalmente glauco por el envés, estrechamente elípticos, ovados u obovados, de 8-20 por 5-12 cm, coriáceos, de color verde y escasamente pubescentes en la haz pero muy densamente por el envés que es de color marrón amarillento y donde resalta el nervio central; tiene base cuneiforme y ápice agudo, los márgenes enteros y más o menos ondulados.
CerrarSe entrega 3 o 4 piezas de aguacate por ración.
El limon tiene un zumo acido con multiple aplicaciones, tanto en reposteria como en cocina. La piel rallada es muy aromatica, y da un toque muy fresco a los platos
CerrarSe sirve en una racion de 1Kg
Hay muchas variedades de naranjas de mesa, navel, valencianas, wasinton etc...dependera de la temporada en que estemos para poder disfrutar de una u otra
CerrarNaranjas de mesa, se sirve entre 1 y 1.5kg por ración
El naranjo dulce es el más cultivado de todos los cítricos, siendo la especie más importante del género Citrus. Tras ella le siguen en importancia sus parientes más próximos: mandarinos, limoneros, pomelos, limeros y kumquats.
CerrarSe sirven en caja de 6kg por 9 eur
a acelga es una verdura de invierno, aunque la podemos encontrar todo el año en el mercado. Sus grandes hojas y sus pencas forman la parte comestible de esta planta bianual de la que se conocen distintas variedades,
CerrarSe sirve un manojo por racion
Esta variedad de acelgas mantiene todas las características organolépticas de las acelgas tradicionales verdes, la vistosidad de sus colores nos invitará a comprobar su sabor de textura más suavizada y dulce.
Por esencia las acelgas son muy prácticas en el consumo, con ellas podemos preparar deliciosos platos tradicionales como locros de acelgas hasta sofisticados platos gourmet como ensaladas mixtas y guarniciones especiales.
Su tallo de colores nos sirve también como bocadito o aperitivo crudo para compromisos sociales o incluso podemos cocinarlo salteado, relleno, e idear mil y un formas de prepararlo
CerrarAcelgas de colores, se sirve un manojo por ración.
Posee tallos estriados que forman una gruesa penca con hojas acuñadas. Toda la planta tiene un fuerte sabor acre, aunque el blanqueo de los tallos en el cultivo hace que pierdan estas cualidades, adquiriendo un sabor más dulce y el característico aroma que lo convierte en un buen ingrediente de ensaladas y sopas.
CerrarSe entrega un manojo por ración.
El cardo es originario del sur de España y del norte de Africa, pero actualmente se produce también en el resto de valles españoles. Muy típico en la gastronomía de Aragón, Navarra, La Rioja y Soria.
Para limpiarlo bien hay que retirarle las zonas externas más duras con la ayuda de un cuchillo.
Una vez limpio y cortado en pedazos, se hierve con un chorrito de limón para que siga manteniendo un bonito color y también para amortiguar el regusto amargo.
Salteado, rebozado, con salsa de almendras…. admite mil y una recetas
CerrarSe sirve un manojo de cardo por racion
En cuanto su morfología, la cebolla presenta un sistema radicular formado por numerosas raicillas fasciculadas, de color blanquecino, poco profundas, que salen a partir de un tallo a modo de disco, o disco caulinar. Este disco caulinar presenta numerosos nudos y entrenudos (muy cortos), y a partir de éste salen las hojas. Las hojas tienen dos partes claramente diferenciadas: una basal, formada por las vainas foliares engrosadas como consecuencia de la acumulación de sustancias de reserva, y otra terminal, formada por el "filodio", que es la parte verde y fotosintéticamente activa de la planta. Las vainas foliares engrosadas forman las "túnicas" del bulbo, siendo las más exteriores de naturaleza apergaminada y con una función protectora, dando al bulbo el color característico de la variedad. Los filodios presentan los márgenes foliares soldados, dando una apariencia de hoja hueca. Las hojas se disponen de manera alterna.
CerrarSe entrega de 3 a 5 cebollas por ración.
cebollas jovenes, de sabor mas suave que sus hermanas viejas...se suelen utilizar mas para comer en crudo, ya que su sabor no es tan fuerte, y es mas fresco y dulce
Cerrarse sirve un manojo de cebolletas por ración
El repollo o la col repollo1 (Brassica oleracea var. capitata L.) es una planta comestible de la familia de las Brasicáceas, y una herbácea bienal, cultivada como anual, cuyas hojas lisas forman un característico cogollo compacto.
CerrarSe entrega una col por ración.
La col de Milán es una de las variedades de verdura más ricas en vitamina, minerales y oligoelementos. Es una hortaliza de invierno ideal para proteger el organismo contra procesos gripales. Una sola ración de esta col contiene las cantidades recomendadas diarias de vitamina C de una persona. Encierra tanto calcio como dos vasos de leche, pudiendo ser un gran sustituto en casos de intolerancia a la leche o en los de alergia a sus proteínas.
CerrarSe sirve una Col por ración
Técnicamente son brotes que aparecen del tallo de la planta y se recolectan cuando tienen una textura firme y un color verde intenso (existen variedades con colores rojo y/o morado). El borde de las hojas que cubre el núcleo central puede tener color ligeramente amarillento. El sabor es generalmente algo dulzón pero, a veces, con un fondo ligeramente amargo (debido a trazas de glucosinolato: sinigrina y progoitrina).
CerrarSe entrega una tarrina de entre 500 y 700gr por una ración.
El hinojo (Foeniculum vulgare) es uno de los reyes silvestres de origen Mediterráneo de la familia de las Umbelíferas. Del hinojo podemos disfrutar todas sus partes, el bulbo, las hojas, el tallo tierno y las semillas.
Hay que reconocer que el hinojo dulce ha estado a nuestro alcance de forma silvestre y se le ha dado poca importancia, es mucho más cómodo hacerse con él en una bandeja en la sección de refrigerados del supermercado, aunque hay regiones en las que ni se aprecia a la considerada hortaliza, a pesar de que ofrece, además de cualidades aromáticas y gustativas, buenos valores nutritivos.
El hinojo posee un alto contenido en anetol, sobre todo en las semillas, éstas se incluyen a menudo en guisos grasos y legumbres para facilitar su digestión. También son muy utilizadas en la repostería, en la elaboración de encurtidos, salsas e infinidad de guisos.
Se sirve una o dos piezas por ración
Las hojas y las flores de la capuchina han sido muy utilzadas en la cocina desde la antigüedad, debido a su sabor algo picante muy parecido a la pimienta, al principio recibía el nombre de berros de las Indias, del mismo modo; ésta se emplea en ensaladas y se combina muy bien con perejil, estragón y cebollín. De la capuchina se utiliza toda la planta, principalmente los pétalos de sus flores, de aquí se obtiene ese sabor picante que la caracteriza
CerrarSe sirve una tarrina de hojas de capuchina por racion
Es una verdura densa nutricionalmente. La porción de una taza tienemás calcio que la leche, más hierro que la carne, una gran cantidad de vitamina C, K y A. También se habla sobre sus propiedades anticancerígenas y desintoxicantes, que limpian hígado y sangre.
Este primo del brócoli, la coliflor y el repollo, cuenta con sus propias variedades: kale de hoja rizada, kale de hoja plana (un poco más amarga), kale rojo ruso, kale toscano, kale dinosaurio. Todas tienen en común ese verde especial, hojas crujientes y fibrosas, además de un sabor único.
CerrarSe sirve un manojo por ración de kale rizado rojo
Lo primero que destaca de esta lechuga es su apariencia. Podemos definir a la lechuga Batavia como si fuera un brote redondo con hojas sueltas y rizadas. Sus hojas son bastante llamativas y el color depende bastante de la variedad de lechuga que estemos tratando. Lo más normal es que este variando entre un color verde más intenso u otro verde más claro. Es una lechuga que se oxida fácilmente. Una vez de las cortado ya comienza a oxidarse de manera acelerada. Puede llegar a un punto en el que su apariencia cambie totalmente a una lechuga de un color más oscuro.
CerrarSe sirve una lechuga por racion
La lechuga Maravilla, de sabor dulce y textura crujiente, se diferencia de la romana por no formar una pella central y su color tostado de las puntas, dándole aspecto de flor.
CerrarSe sirve una lechuga por racion
Es una variedad de lechuga que crece con una larga cabeza y que posee una hojas robustas, alargadas y con un acentuado nervio central. Al contrario que otras lechugas es más tolerante al calor. Su sabor es ligeramente amargo, por lo que es una de las lechugas más empleadas en ensaladas como la famosa ensalada César o combina con una ensalada de sandía y queso feta.
CerrarSe sirve una lechuga por ración
La col lombarda es una hortaliza de bajo contenido calórico, es rica en antioxidantes, en vitaminas A y C, y minerales como el magnesio o el potasio, además de una interesante fuente de fibra. En esta época podemos disfrutar de las mejores coles moradas porque es su temporada
CerrarCol lombarda, se sirve una pieza por racion.
La ñora forma parte de muchas recetas tradicionales del levante español, se utiliza generalmente como especia, aporta color, sabor y aroma. Los arroces suelen contar con la ñora como ingrediente indispensable, también hay otros platos tradicionales que incluyen la ñora, como el Caldero del Mar Menor. Se puede tostar la ‘cáscara’ para extraer sus cualidades y trasmitirlas al resto de ingredientes del guiso o también rehidratar la pulpa y recuperarla con la ayuda de la punta de un cuchillo o una cucharilla.
CerrarSe sirve en racion entre 4 y 6 ñoras
De hojas verdes y tronco blanquecino, este cogollo no es cerrado a diferencia de otras coles chinas blancas, además sus valores nutritivos son mayores que los de éstas. Crece en forma de planta con una altura de 40-50 centímetros, aunque esto también depende de la variedad, pues el Pak Choi Shanghai es una variedad más pequeña que además se caracteriza por el color verde claro de sus hojas y también de los peciolos.
El Pak Choi ofrece un sabor ligeramente amargo, similar también a nuestra acelga, y el uso culinario es el mismo, no recomendado para largas cocciones, resulta delicioso al vapor, rehogado, gratinado, en sopas o en ensaladas.
CerrarSe sirve una pieza por ración
las patatas nuevas tienen la piel clara, muy fina y lisa, son compactas, tienen más agua y un tamaño pequeño. Las patatas viejas muestran una piel oscura, gruesa y arrugada; su carne está reblandecida, amarilla y son más grandes.
Ambas tienen beneficios para la salud. La gran ventaja nutricional de la temprana es que es rica en vitamina C y tiene un bajo aporte calórico (inferior al de una manzana). La patata tardía, por su parte, tiene a su favor más potasio y sodio y su contenido en fructosa disminuye notablemente, por lo que es apta para la dieta de las personas intolerantes a la misma.
CerrarSe sirve 1.5kg de patatas nuevas por racion
Las mieles de castaño son de color ambar a ambar oscuro
Tienen un aroma muy particular, con un componente amaderado, a madera seca, como el de las botas donde se envejece los vinos, y una base floral.
Gusto: dulce con notas saladas y, frecuentemente, si lleva brezos sobretodo, notas amargas.
Alto contenido en minerales y hierro organico, recomendada para la fata de hierro, anemia y problemas de asma y respiratorio.
CerrarSe sirve un bote de Miel de Castaño de 0.5kg por 6 Eur
Las mieles de castaño son de color ambar a ambar oscuro
Tienen un aroma muy particular, con un componente amaderado, a madera seca, como el de las botas donde se envejece los vinos, y una base floral.
Gusto: dulce con notas saladas y, frecuentemente, si lleva brezos sobretodo, notas amargas.
Alto contenido en minerales y hierro organico, recomendada para la fata de hierro, anemia y problemas de asma y respiratorio.
Se sirve un bote de Miel de castaño de 1kg por 10 Eur
Aspecto visual Ambar muy claro a Ambar, con ligeras tonalidades amarillas anaranjadas.
Aroma floral con notas oleaceas y fresco y su sabor a frutado dulce muy característico.
De cristalización rápida en cristales gruesos y compactos.
Los principales beneficios que aporta esta miel son:
- Las inflamaciones: aplicando sobre las zonas afectadas logra aliviar al cabo de unos minutos la inflamación y alergias.
- Mejota la cicatrización de la piel, reduce y difumina las cicatrices y manchas en cualquier parte del cuerpo ( incluso la cara). No obstante es necesario tener paciencia y constancia, sus efectos se notarán la cabo de un tiempo de aplicarla diariamente una o dos veces.
-Mejora el sistema digestivo, la ingesta de la miel de girasol ayuda a fortalecer el sistema digestivo y ayuda a normalizar sus procesos.
- Trata problemas respiratorios.
- Trata problemas renales.
- Mejora la salud del corazón.
CerrarSe sirve 0.5Kg de Miel de Mil flores de Girasol por 6 Eur
Aspecto visual Ambar muy claro a Ambar, con ligeras tonalidades amarillas anaranjadas.
Aroma floral con notas oleaceas y fresco y su sabor a frutado dulce muy característico.
De cristalización rápida en cristales gruesos y compactos.
Los principales beneficios que aporta esta miel son:
- Las inflamaciones: aplicando sobre las zonas afectadas logra aliviar al cabo de unos minutos la inflamación y alergias.
- Mejota la cicatrización de la piel, reduce y difumina las cicatrices y manchas en cualquier parte del cuerpo ( incluso la cara). No obstante es necesario tener paciencia y constancia, sus efectos se notarán la cabo de un tiempo de aplicarla diariamente una o dos veces.
-Mejora el sistema digestivo, la ingesta de la miel de girasol ayuda a fortalecer el sistema digestivo y ayuda a normalizar sus procesos.
- Trata problemas respiratorios.
- Trata problemas renales.
- Mejora la salud del corazón.
CerrarSe sirve 1kg de Miel de Mil flores de Girasol por 10 Eur
En este momento los días y zonas de reparto son:
Martes:
Miércoles:
Jueves:
Recuerde que hacemos ruta desde nuestra huerta de Estepona donde salimos sobre las 11 de la mañana